domingo, 8 de junio de 2025

Bandas Infravaloradas que Debes Conocer del Metal

 Explorando las joyas ocultas del género más poderoso del planeta.

(Stomek)

En el mundo del metal, la fama no siempre es sinónimo de calidad. Por cada banda que llena estadios, existen decenas de grupos que a pesar de su talento, visión y discografía sólida, no reciben la atención que merecen.


🔥 1. Vektor (Estados Unidos) – Thrash/Progressive Metal
Pocas bandas actuales han logrado mezclar el thrash técnico con ciencia ficción y estructuras progresivas como Vektor. Su obra maestra Terminal Redux (2016) es un viaje galáctico que rivaliza con los mejores discos conceptuales del género. Riffs vertiginosos, solos desgarradores y una voz al borde del colapso. ¿Por qué no están en la cima? El universo es injusto.


🌌 2. Ne Obliviscaris (Australia) – Extreme Progressive Metal
Desde Melbourne, esta banda rompe las barreras del metal extremo con violines, voces limpias y guturales, y composiciones que rozan lo sinfónico. Ne Obliviscaris mezcla brutalidad con belleza como pocos. Portal of I y Citadel son discos para escuchar con los auriculares bien puestos… y la mente abierta.


🦴 3. Bölzer (Suiza) – Black/Death Metal Experimental
Un dúo que con solo guitarra, batería y voz, crea un muro sonoro tan brutal como atmosférico. Bölzer mezcla misticismo pagano, estructuras disonantes y letras crípticas. Hero (2016) es un álbum intenso, casi chamánico, que deja huella.


🧠 4. Intronaut (Estados Unidos) – Post-Metal/Progressive
Mientras bandas como Mastodon o Baroness se llevan los reflectores, Intronaut sigue esculpiendo una discografía compleja y emocional. Su mezcla de sludge, jazz, y progresivo es densa, pero tremendamente gratificante. Habitual Levitations y The Direction of Last Things son discos para saborear lento.


🐍 5. Tribulation (Suecia) – Gothic/Blackened Metal
Esta banda ha sabido evolucionar del death metal a una propuesta más oscura y melódica, con toques góticos y una estética visual impecable. Tribulation no teme explorar el drama, el romanticismo y la muerte con elegancia. Down Below (2018) es un álbum imprescindible para quienes aman el lado teatral del metal.


🧛‍♂️ 6. Crimson Shadows (Canadá) – Power/Death Melódico
¿Te imaginas una mezcla entre Children of Bodom y Dragonforce? Eso es Crimson Shadows. Esta banda canadiense combina velocidad, técnica y épica como pocas. Su álbum Kings Among Men (2014) es un torbellino de guitarras gemelas, doble bombo y batallas cantadas.


👹 7. The Great Old Ones (Francia) – Lovecraftian Black Metal
Basados en la obra de H.P. Lovecraft, estos franceses crean un black metal atmosférico lleno de terror cósmico. The Great Old Ones captura la esencia de lo desconocido y lo inhumano en cada pista. Perfecto para quienes buscan algo más que oscuridad… buscan el abismo.

🎧 ¿Por qué seguir escuchando lo mismo?
No se trata de renegar de los grandes nombres del metal. Se trata de abrir la mente y los oídos a nuevas experiencias, a sonidos que escapan de la fórmula, a artistas que arriesgan y crean desde las sombras. Estas bandas no están hechas para el mainstream, pero sí para quienes viven el metal con pasión real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

𝑻𝒉𝒆 𝑺𝒕𝒓𝒐𝒌𝒆𝒔: 𝒍𝒂 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒂𝒍 𝒍í𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒏𝒆𝒐𝒚𝒐𝒓𝒒𝒖𝒊𝒏𝒂

Surgieron en 1998 en Nueva York, cuando Julian Casablancas invitó al guitarrista Albert Hammond Jr. a sumarse a su trío inicial (Julian, Nic...