sábado, 3 de mayo de 2025

Bersuit Vergarabat: 30 Años de Libertinaje y Rock Argentino



Una historia de amistad y rock:
Bersuit Vergarabat, más que una banda, es un grupo de amigos que soñaban con triunfar en el rock. Formados en 1988, rápidamente se destacaron por su mezcla única de rock con ritmos latinos como cumbia, tango, murga y reggae, y letras cargadas de crítica social y política. Su vestimenta en pijama, lejos de ser una excentricidad, era un homenaje a los pacientes del Hospital Borda.
Ascenso a la fama:
Su álbum doble platino "Libertinaje" (1998), producido por Gustavo Santaolalla, los catapultó a la fama a nivel nacional e internacional. Canciones como "Sr. Cobranza" y "Se Viene (el estallido)" se convirtieron en himnos, y su estilo único los diferenció del resto.
Discos que marcaron una época:
Entre sus mejores trabajos, destacan:
Y Punto
De La Cabeza Con Bersuit Vergarabat
Libertinaje
Hijos Del Culo
Don Leopard


A lo largo de su trayectoria, Bersuit ha protagonizado momentos únicos, desde sus explosivos conciertos en estadios repletos hasta colaboraciones con artistas de diversos géneros. Sus letras, a menudo inspiradas en hechos de la historia argentina, como "Vuelos", los han convertido en cronistas de su tiempo.
¿Disolución? ¡Reinvención!
Tras la partida de Gustavo Cordera, la banda se tomó un receso, pero regresó con fuerza, demostrando su capacidad de reinventarse y seguir creando música que conecta con el público.
Con más de 30 años de carrera, Bersuit Vergarabat sigue girando, lanzando nueva música y manteniendo viva su esencia. Su último álbum, "Cocoliche life" (2024), reafirma su compromiso con la diversidad de géneros y su talento para crear canciones que invitan a la reflexión y al baile



No hay comentarios:

Publicar un comentario

𝑻𝒉𝒆 𝑺𝒕𝒓𝒐𝒌𝒆𝒔: 𝒍𝒂 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒂𝒍 𝒍í𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒃𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒏𝒆𝒐𝒚𝒐𝒓𝒒𝒖𝒊𝒏𝒂

Surgieron en 1998 en Nueva York, cuando Julian Casablancas invitó al guitarrista Albert Hammond Jr. a sumarse a su trío inicial (Julian, Nic...